Alianza de Seguridad Soberana.

Colaboración estratégica para la resiliencia nacional y la supremacía digital.

Alianzas para un Impacto Soberano y una Alineación Estratégica

El programa de socios de CypSec es una iniciativa estructurada para instituciones y empresas que operan en ámbitos sensibles o críticos para la misión. Está concebido como un modelo de alianza estratégica que destaca el co-desarrollo, la soberanía operativa y la preparación sostenida. Los socios incluyen organismos públicos, operadores de defensa y proveedores de infraestructuras críticas que requieren algo más que acceso a herramientas: necesitan control garantizado, conocimiento experto integrado y la capacidad de actuar con independencia en entornos volátiles o adversos.

En el núcleo del programa está el compromiso con la responsabilidad compartida y la colaboración a largo plazo. Nos integramos con organizaciones socias a través de unidades operativas, canales de investigación compartidos y flujos continuos de inteligencia. Esto incluye el acceso a infraestructuras de seguridad normalmente reservadas para equipos internos, como el centro de operaciones de seguridad de CypSec, herramientas avanzadas de análisis de malware y entornos de modelado de riesgos en tiempo real. El resultado es un ecosistema vivo en el que cada socio refuerza tanto su propia postura como la resiliencia colectiva de la alianza.

Las asociaciones se adaptan para reflejar objetivos estratégicos, con un fuerte enfoque en la soberanía y la alineación de la misión. Los socios son tratados como actores operacionales. Las principales áreas de colaboración incluyen la construcción de entornos de seguridad soberanos, el establecimiento de plataformas de comunicación preparadas para la contrainteligencia y la contribución a cadenas de suministro de software seguras. Todas las colaboraciones están regidas por protocolos transparentes, responsabilidades claras y un imperativo común de proteger sistemas críticos en línea con la autonomía nacional y organizacional, sin comprometer la profundidad técnica ni el control sobre la toma de decisiones.

1

Co-desarrollo estratégico

Co-crea capacidades disruptivas y coescribe los marcos que definirán la soberanía digital del mañana.

2

Visibilidad con propósito

Sitúate junto a CypSec en publicaciones de alto impacto, informes ejecutivos e iniciativas emblemáticas.

3

Acceso a cadenas de herramientas clasificadas

Despliega herramientas avanzadas, antes exclusivas de operaciones internas, en implementaciones críticas y escenarios reales.

4

Inteligencia Conjunta

Contribuye y benefíciate de canales exclusivos de investigación e inteligencia cibernética diseñados para la previsión estratégica.

5

Soporte Operacional Integrado

Recibe orientación directa e integración operativa de las unidades de CypSec, adaptadas a tu misión.

6

Comando Unificado de Mercado

Accede a mercados seleccionados bajo una bandera consolidada, con acceso completo a infraestructura, recursos y protocolos operativos compartidos.

Asociación como Infraestructura

CypSec solo colabora con socios que aporten profundidad estratégica, experiencia sectorial o mandatos operativos únicos. Buscamos activamente colaboración con institutos de investigación aplicada, universidades centradas en seguridad, laboratorios de ingeniería avanzada y boutiques de ciberseguridad especializadas con gran capacidad técnica. Estas relaciones están estructuradas para formar parte de la infraestructura de seguridad en sí misma, contribuyendo desde la respuesta a amenazas en tiempo real hasta el diseño arquitectónico a largo plazo.

Las asociaciones están integradas en el tejido operativo de CypSec. Los socios investigadores contribuyen directamente a los ciclos de desarrollo y tienen acceso a la telemetría del mundo real para el modelado avanzado. Empresas boutique pueden integrarse en nuestra red de centros de operaciones de seguridad, co-gestionar los paisajes regionales de amenazas o co-desarrollar módulos especializados dentro de nuestra suite de herramientas de seguridad, orquestación de vulnerabilidades o plataformas de contención de malware. Colaboradores universitarios están invitados a probar y desplegar prototipos, participar en ejercicios de red-teaming o co-escribir marcos que transicionan desde la academia hacia el uso operativo.

Para nosotros, es fundamental que cada colaboración respete la autonomía. Los socios mantienen su completa independencia mientras contribuyen a un espacio de misión compartido. Exposiciones conjuntas, formatos de intercambio de conocimiento y grupos de trabajo multiorganizacionales aseguran que la colaboración sea tanto visible como significativa. El objetivo es construir un ecosistema de seguridad donde las instituciones, independientemente de su tamaño, tengan una plataforma para contribuir, influir y ampliar su papel en la definición de una infraestructura digital más resiliente.

Precisión sobre
Afiliación

CypSec cultiva asociaciones de alto impacto basadas en precisión y escala. Los socios acceden a telemetría soberana, canales integrados de inteligencia de amenazas y marcos operativos de despliegue, lo que les permite ampliar capacidades técnicas e influir en entornos de alto riesgo.

  • Desarrollo conjunto de capacidades en sectores de alto riesgo
  • Visibilidad estratégica en los sectores de defensa estatal y empresarial
  • Ofertas comerciales alineadas diseñadas para entornos soberanos y regulados

Aprobación Estratégica

"CypSec forma alianzas con entidades que contribuyen a la arquitectura de la soberanía digital. La integración no es simbólica, sino operativa, infraestructural y duradera."

- Frederick Roth, Director de Seguridad en CypSec

Construyendo Confianza en Cada Colaboración

CypSec acepta solo una fracción de los solicitantes. La selección se basa en la alineación estratégica, la madurez técnica y una clara capacidad de contribución. Cada socio aceptado recibe acceso a largo plazo a sistemas centrales, soporte de ingeniería e infraestructura compartida. Se han dedicado más de 10,000 horas de expertos a los compromisos existentes, reflejando la profundidad de la implicación requerida. El modelo está diseñado específicamente para la relevancia, no para el alcance. No hay capas ocultas ni delegación, solo una colaboración enfocada con equipos que cumplen con el estándar.

Todas las asociaciones operan dentro de una arquitectura compartida, no alrededor de ella. Módulos conjuntos se desarrollan e implementan directamente en entornos activos de centros de operaciones de seguridad. Los canales de investigación se integran con telemetría real. La inteligencia sobre amenazas fluye en ambos sentidos. La colaboración está estructurada para preservar la autonomía mientras se maximizan los resultados para todas las partes interesadas. Las colaboraciones activas continúan no por incentivos, sino porque aportan valor medible, mantienen la confianza mutua y evolucionan según las exigencias operativas.

2%

Tasa de aceptación

10.000

Horas de expertos dedicadas

25

Colaboraciones activas

100%

Retención de socios

Construyendo un movimiento de seguridad

CypSec está aquí para cultivar capacidades. Todo el ecosistema de socios está estructurado como una inversión a largo plazo en personas, instituciones y la integridad operativa de los entornos que servimos. Los pilares clave de la colaboración incluyen mejora de capacidades, transferencia de conocimiento y la creación de marcos compartidos que fortalezcan la resiliencia intersectorial e intergeneracional. Cada socio se convierte en parte de un movimiento más amplio para incorporar la seguridad en los cimientos de la infraestructura digital, con autonomía para evolucionar a su manera.

A través de entornos de investigación conjunta, inteligencia de amenazas compartida y codiseño operativo, CypSec permite a los socios crecer tanto en profundidad como en independencia. El objetivo no es la dependencia, sino la continuidad. Las instituciones obtienen acceso a laboratorios avanzados de simulación, entornos de pruebas seguros y rutas reales de integración para prototipos. Las personas amplían su experiencia mientras contribuyen a sistemas diseñados con relevancia nacional. Este modelo representa una arquitectura de campo, moldeada por las personas que operan dentro de ella y perfeccionada mediante una colaboración que valora la habilidad, la intención y la responsabilidad compartida.

Defendiendo la Autonomía Digital

Apoyando a los Hackers Éticos

CypSec respalda a los hackers éticos que exponen fallos críticos y protegen la soberanía digital. Creemos que la divulgación responsable y la investigación independiente son esenciales para una infraestructura resiliente y democrática.

La soberanía digital necesita activistas

Los sistemas abiertos y soberanos dependen de quienes desafían supuestos y diseñan con resiliencia. Apoyamos a activistas, ingenieros e investigadores que trabajan en defensa del interés público.

La Soberanía Comienza con la Autonomía

CypSec colabora con quienes actúan en interés del pueblo y el control independiente. La tecnología cívica es una fuerza vital para preservar la autonomía digital frente a las presiones centralizadoras.

Flujo de trabajo del programa de socios

Cada colaboración comienza con una señal: capacidad, intención y un entendimiento compartido de las apuestas. El proceso no está diseñado para escala, sino para precisión, porque nos preocupan profundamente nuestros socios. Cada fase refleja un cambio deliberado de responsabilidad, pasando de evaluación a alineación estratégica y a fusión operativa. Lo que comienza como una consulta evoluciona hacia infraestructura compartida, propiedad conjunta y resultados medibles. Nada se apresura, nada se asume y ninguna fase avanza sin consenso.

Evaluación sin Supuestos

La interacción inicial se centra en la postura técnica, la madurez institucional y la adecuación a la misión. Buscamos claridad de intención y relevancia operativa, no presentaciones de marketing o ambición.

Revisión de Compatibilidad Estratégica

Las solicitudes se evalúan por su alineación con los objetivos soberanos, limitaciones de implementación y autonomía a largo plazo. Las asociaciones deben ampliar capacidades sin diluirlas.

Diálogo Liderado por Expertos

Las primeras conversaciones se realizan con líderes de dominio, no con representantes de ventas. Esto asegura sustancia desde el principio y facilita un diálogo técnico serio.

Evaluación de la Postura de Seguridad

Antes de comenzar la colaboración, evaluamos la arquitectura interna, los modelos de riesgo y el manejo de telemetría. Esto es una base, no una barrera, diseñada para revelar fortalezas y debilidades.

Marco de Discreción Mutua

Ambas partes acuerdan los límites de información al inicio del proceso. La transparencia operativa no implica exposición, y la confidencialidad es bilateral.

Aprobación y Aceptación Inicial

Solo el 2% de los solicitantes son aceptados. La decisión se basa en la preparación, relevancia y la convicción de que un esfuerzo conjuntopuede lograr algo que ninguna de las partes podría construir por sí sola.

Plan Operativo Conjunto

Una vez aceptados, se diseña una arquitectura de compromiso personalizada. Esto incluye objetivos, interfaces, cadencia y modelos de gobernanza de forma codificada.

Sincronización del Equipo Integrado

Los equipos de socios y CypSec se reúnen directamente para establecer confianza, rapport técnico y contexto compartido. Estas reuniones sirven como alineamientos operativos y para cultivar una relación sólida.

Acceso a Entornos Críticos

Los socios reciben acceso a entornos seleccionados: plataformas de simulación, interfaces de telemetría, laboratorios de fuzzing y capas de comunicación segura. Todo lo que compartimos tiene un propósito y objetivo claros.

Rutas de Transferencia de Capacidades

Rutas formales de capacitación están disponibles para equipos calificados. Esto puede incluir módulos personalizados, residencias de investigación o rotaciones en laboratorios operativos.

Integración de Seguridad Operativa

Sistemas de seguridad conjuntos se integran en la arquitectura más amplia del centro de operaciones de seguridad. La monitorización, la retroalimentación y los ajustes en vivo son continuos y estructurados.

Definición de Criterios de Salida

Desde el inicio se define una ruta clara de desactivación y reversión. La autonomía estratégica se preserva en todo momento, sin ciclos de dependencia ni mecanismos de bloqueo.

Flujos conjuntos de desarrollo

Los socios contribuyen directamente a los ciclos centrales de ingeniería. Esto incluye módulos experimentales, investigación aplicada o cadenas de herramientas específicas para la misión.

Flujo compartido de inteligencia

La inteligencia de amenazas se trata como un intercambio activo. Los socios obtienen información temprana y contribuyen de vuelta, creando un ciclo de retroalimentación que mejora la detección y la resiliencia.

Interfaces de Colaboración en Tiempo Real

Se establecen canales seguros para respuesta en vivo, revisiones de diseño y breves informes de situación. El objetivo es una participación fluida sin compromisos.

Autonomía en el Despliegue

Los socios mantienen la capacidad de desplegar, adaptar y escalar sistemas co-desarrollados de forma independiente. CypSec proporciona la arquitectura sin exigir control operativo.

Revisiones de Rendimiento con Métricas de Impacto

Las revisiones periódicas se centran en resultados medibles, relevancia operativa y desempeño del sistema. Se utilizan para recalibrar la dirección, no para asignar culpabilidad en caso de errores.

Vías para un Mayor Involucramiento

Con el tiempo, los socios pueden elegir asumir roles especializados: colaborador principal, líder de investigación o co-inversor estratégico. Cada avance posterior se gana, no se promete ni garantiza.

"Cuando te unes a la Sovereign Impact Alliance, tu misión se convierte en nuestra misión. CypSec actúa con una determinación absoluta para garantizar tu éxito en cualquier entorno digital."

- Guido Schenone, Director de Operaciones en CypSec

Ámbito geográfico: Soberanía más allá de las fronteras

CypSec opera a nivel global, pero no de manera indiscriminada. El programa de colaboración está abierto a entidades e individuos que demuestren integridad operativa, sin importar su ubicación geográfica. En lugar de alinearse con bloques políticos o ecosistemas de proveedores, CypSec construye colaboraciones basadas en capacidad, confianza y autonomía a largo plazo. Todas las colaboraciones están estructuradas para cumplir con los mandatos locales y a la vez mantener estándares estrictos de independencia estratégica. El programa es adecuado para socios que prioricen la soberanía en seguridad, ya sea que operen en defensa nacional, infraestructuras públicas críticas, instituciones académicas de confianza o entornos comerciales en Europa, Asia, Latinoamérica o economías digitales emergentes.

Socios de Investigación

Aplicable a investigadores en seguridad, universidades o institutos de investigación

17

socios adquiridos

A junio de 2025


Colaboración en investigación

Financiación de investigación
Acceso a datos sin procesar
Investigación conjunta en seguridad
Uso gratuito del servicio
Trabajo de grado / máster
Empleo en investigación

Socios Estratégicos

Son elegibles las empresas de consultoría en ciberseguridad con buena reputación

14

socios adquiridos

A junio de 2025


Colaboración Empresarial

Operaciones comerciales conjuntas
Integración completa de SaaS y sitio web
Soporte prioritario integral
Mesas redondas con ejecutivos
Uso gratuito de infraestructura
Reparto de ingresos

Socios Tecnológicos

Ideal para proveedores de software, infraestructura y empresas tecnológicas centradas en la integración

18

socios adquiridos

A junio de 2025


Colaboración Técnica

Integración profunda del producto
Desarrollo conjunto de funcionalidades o módulos
Acceso compartido a entornos de desarrollo
Documentación técnica conjunta
Acceso a fuentes de inteligencia de amenazas
Revisiones conjuntas de arquitectura de seguridad

Colaboración sin Dilución

CypSec da la bienvenida a contribuciones de personas cuyo trabajo tiene peso, independientemente de si operan en laboratorios académicos, empresas privadas o la sociedad civil. El programa está diseñado para incluir a quienes están activamente construyendo, rompiendo o reimaginando sistemas de seguridad digital. Los investigadores acceden a telemetría del mundo real y a una colaboración estructurada con equipos de ingeniería. Profesionales de la seguridad y tecnólogos están invitados a integrarse en flujos de trabajo relevantes para la misión, desde el diseño post-cuántico hasta la modelación conductual de amenazas. Activistas y tecnólogos cívicos con experiencia demostrada en herramientas defensivas o resiliencia frente a vigilancia de código abierto pueden participar bajo una rigurosa evaluación de confianza y relevancia.

Los socios individuales nunca se relegan a roles simbólicos. Las colaboraciones se adaptan a su enfoque de dominio y nivel de habilidades, y pueden adoptar la forma de investigación conjunta, residencias integradas o esfuerzos de diseño aplicado. Todas las colaboraciones están protegidas por acuerdos de discreción mutua y diseñadas para salvaguardar la integridad intelectual. Las contribuciones son operativas, no ornamentales. Lo que importa es el trabajo, no el currículum. Ya sea que estén afiliados a una institución o trabajen de forma independiente, las personas son tratadas como arquitectos integrales de capacidades compartidas, no como consumidores de acceso.

Grupo de Evaluadores de Infosec

Empresa boutique de seguridad especializada en ciberseguridad ofensiva y auditorías de cumplimiento.

Más información

ASGAARD

Proveedor europeo de servicios de adquisiciones militares con soluciones avanzadas de seguridad física y táctica.

Más información

Verve Delight

Proveedor de servicios de seguridad gestionada liderado por expertos, centrado en gestión de incidentes y concienciación en seguridad.

Más información

Excelencia Operativa

Utilice inteligencia de amenazas privilegiada, conjuntos de datos de simulación adversarial y modelado de riesgos intersectorial. Nuestros socios no van a la zaga. Ellos marcan el rumbo.

Innovación con Mandato

Colabore en iniciativas sin concesiones, donde las herramientas de disuasión cibernética y los mecanismos de defensa proactiva representan una respuesta imprescindible ante el panorama actual de seguridad.

Bienvenido a CypSec Group

Para ofrecer la mejor experiencia regional, usamos una única "localeCookie" esencial.